La obra cuenta la historia de una familia separada, con muchos conflictos entre ellos.
Todo comienza, con el suicidio del padre de familia.
En el funeral, se reencuentran las tres hijas con su madre, la cual es adicta a los medicamentos, por el dolor que le produce su enfermedad. Entre ellas existen rencillas, envidias, y sobre todo, muchos secretos que acaban saliendo a la luz: Una de las hijas, va a casarse con su propio hermano. La mayor, va a separarse de su marido, el cual le engaña con una joven. Por otra parte, el prometido de la hermana mediana, también le engaña, intentando tener relaciones con su sobrina. Entre tanto, la madre de las tres, fue capaz de dejar que su marido se suicidara.
Se puede observar, que entre la madre, y su hija mayor, hay una afinidad de caracteres. Las dos son muy fuertes, e intentan asumir y superar los problemas con frialdad. Pero al final, al descubrirse toda la verdad, ambas se quedan completamente solas.
Se puede decir, que el autor, tiene una visión de la realidad muy dramática, aunque bastante realista por otro lado. Quiere dar a entender, que la soledad llega, cuando las personas se intentan degradar unas a otras, en vez de ayudarse y comprenderse. Y eso es lo que se ve en la obra.
La madre, intenta, quedar por encima de sus hijas, decirles toda la verdad, aunque se lleve por delante la felicidad de las mismas. Y sobre todo, intenta demostrar, que ella es la más fuerte y la que más a sufrido en la vida, aunque el verdadero infierno para ella, acabará siendo su propia soledad.
La propuesta del director, es bastante realista. Hay escenas muy tensas, que dan esa misma sensación a los espectadores. Se pasa, de la risa al llanto, en un minuto. Y por ello, no da pie al aburrimiento, sino que se permanece en continua atención. La obra en general, es un drama, aunque a veces tiene situaciones surrealistas con un humor muy negro.
En cuanto a los actores, se puede decir que realizan una interpretación muy buena. Se mueven, gritan, gesticulan, rompen objetos, etc. En las escenas en las que se pelean, dan un absoluto realismo y parece que se están pegando y arrancándose el pelo de verdad.
Los gestos de locura de la madre, son perfectos. Y en general, las actuaciones, son brillantes, con movimientos y tonos de voz que dan realismo a sus personajes. En algunos momentos, los personajes aparecen entre el público, corriendo, o fumando…
El decorado, no parecía gran cosa. Había una gran estructura, con escaleras, que representaban las distintas plantas de la casa. Abajo, estaba el salón y la cocina, donde se daban la mayor parte de las escenas, y arriba las habitaciones, donde aparecen escenas más cortas, pero esenciales para entender la obra. La zona del público representaba la calle. Todo esto, daba bastante realismo, ya que representaban muy bien el estilo de una casa antigua, y grande, para dar cobijo a bastantes personas. La luz enfocaba al lugar donde se producía la escena, para no dar pie a descentrarse del argumento.
Hay determinados momentos, en los que te tienes que imaginar elementos, como el mar, el barco, etc. Pero en general, todo acontece en los lugares que se pueden ver, es decir, en la casa.
También se representa el día y la noche, con una pantalla en la parte superior de la estructura.
Otro elemento escénico, es el telón, en el que se ven imágenes, para hacer ver que ha pasado algo de tiempo, entre una escena y otra.
La música, va acorde con la obra. Es de Eric Clapton, cantante americano, al cual hace referencia la protagonista de la obra. A veces, esta música, da sensación de tristeza, porque va acompañada con imágenes del pasado. Por eso es idónea para esta representación teatral.
Personalmente, la obra me gustó mucho. Duró cuatro horas, pero no se me hicieron pesadas, sino todo lo contrario. Creo que es un drama muy interesante, y sobre todo, muy bien interpretado. Los actores, tenían un nivel excelente, y hacían que el espectador se implicara emocionalmente en la obra, desde el principio, hasta el final. La recomiendo a cualquier persona, que le guste el teatro, y a aquellos que no se atreven a ir demasiado, porque piensan que es aburrido. Creo que es una obra, para un público de todo tipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario