miércoles, 25 de abril de 2012

Tomas Tranströmer, Premio Nobel de Literatura 2012



El poeta sueco Tomas Tranströmer ha sido el galardonado con el Premio Nobel de Literatura.  Tranströmer es  psicólogo, escritor y traductor y, según la Academia Nobel, "a través de sus imágenes condensadas y translúcidas nos permite el acceso a la realidad".
Tranströmer sufrió una hemiplegia a consecuencia de la cual se ve obligado a andar en silla de ruedas y tiene la movilidad muy reducida en su brazo derecho, sin embargo sigue con su producción literaria.
He aquí un poema de su libro "Deshielo a Mediodía".



ELEGÍA


En el punto de partida. Como dragón caído
en algún pantano entre neblina y vaho, está
nuestra tierra costera vestida de bosque de pino. Allá lejos:
dos vapores que gritan desde un sueño
en la bruma. Este es el mundo inferior.
Bosque inmóvil, superficie de agua inmóvil,
y la mano de orquídeas que surge del pantano.
Al otro lado, más allá de esta senda,
pero flotando en el mismo espejeo: el navío,
que la nube ingrávida cuelga de su espacio.
Y el agua en torno a su cayado está inmóvil,
echada en calma. ¡Y aun así, truena!
Y el humo del navío se expande horizontal
—allí flamea el sol en su agarrón— y el soplo
golpea duro el rostro del que aborda.
Ascender hacia babor de la Muerte.
Una ráfaga súbita y la cortina ondea.
Suena el silencio cual despertador.
Una ráfaga súbita y la cortina ondea.
Hasta que se oye, lejana, golpear una puerta
lejos, en otro año.

Día del libro, 23 de abril



La celebración del día del libro se remonta a principios de siglo. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. El día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro internacional.
 El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. 
La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro mundial, donde este día coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro. 





martes, 17 de abril de 2012

Descripciones

Descripción de lugar: este verano fui de vacaciones a un lugar precioso. Sus playas eran prácticamente desiertas, la arena muy fina y blanca. Gran parte del pueblo estaba formado por casitas bajas de color blanco, y sus calles eran antiguas y estrechas, con suelos hechos de piedra. Al caminar, se podían apreciar pequeños patios con flores de muchos colores donde los señores y señoras sacaban sus sillas y pasaban la tarde. El clima era caluroso por el día. Pero por la noche, hacía bastante aire, que provenía de la brisa del mar, lo que para los más calurosos, era de agradecer. La gente del lugar, era muy simpática, daba gusto hablar con ellos, con ese acento tan alegre que les caracteriza a los gaditanos.


Descripción de mi compañero/a: Mi compañera es bastante alta comparándola conmigo. Tiene el pelo castaño, largo y ondulado. Casi siempre lo lleva suelto y natural. Su piel es blanca, y deja ver algunas de sus pecas, que le hacen parecer más joven y aniñada de lo que verdaderamente es. Tiene los ojos marrones, y algo rasgados. Suele vestir con pantalones vaqueros de diferentes colores, y camisetas o chaquetas sencillas. Es joven y guapa, además de simpática e inteligente. Aparentemente es una persona tímida, pero aun así es muy sociable, y le encanta hablar con la gente.


Autorretrato: Me considero una persona muy tímida, pero a la vez sociable. Intento ser amable con aquellos que se acercan a mí. Suelo ser bastante reservada a la hora de contar mi vida a personas con las que no tengo demasiado trato. Pero soy muy buena amiga, con la gente que tengo a mi lado. Intento ser generosa y sincera, ya que odio las mentiras. Entre mis hobbies, destaca, el patinaje, y la música. Escucho casi todo tipo de música. También me encantan los niños. Disfruto mucho con ellos, porque además, soy muy cariñosa.

Marcapáginas

La lectura es a la mente, como el ejercicio al cuerpo.


No leas por obligación, lee por gusto.


Si quieres aventura, lánzate a la lectura.



Día del libro 2012





DÍA DEL LIBRO 2012   

Lee contento y gozoso
algún cuento, algún poema,
basta con buscar un tema
que te haga sentir dichoso.
Puede ser serio o jocoso,
que te guste es  lo impor-tante,
si te cautiva, al instante
vuela tu imagina-ción,
vivirás con emoción
una experien-
cia vibrante.